miércoles, 30 de agosto de 2017

Violencia femenina



Con esta fotografía quise representar metafóricamente un fenómeno que se da mucho más seguido de lo que se lo nombra que es la violencia femenina, es decir la violencia desde la mujer.
Existen dos tipos de violencias femeninas que no deben confundirse:

Por un lado, está la violencia que ejerce la mujer machista, aquella que aboga por nuestros derechos de género y contra la violencia de los hombres hacia nosotras, pero siendo las primeras en juzgar y pisotear a otras mujeres ya sea juzgando a una amiga por su relación, criticando a otra mujer por su forma de vestir, utilizando adjetivos a modo de insulto hacia otra, culpando a una mujer por el comportamiento de un hombre por dar algunos ejemplos.

Por otro lado, está la violencia de la mujer hacia el hombre que se da en las ramas más radicales del feminismo. Y este es el tipo de violencia que más me interesa resaltar porque está ligado a lo político. También es este tipo de violencia el que hace que muchas personas ''estén en contra del feminismo'' cuando en realidad son dos cosas totalmente diferentes: se termina desvirtuando un movimiento que aboga a la liberación de las mujeres y la reivindicación de sus derechos, hacia un hembrismo que hace un uso interesado del prestigio político ganado por el feminismo para promover un ideario represivo contra los hombres.

Hoy en día se utiliza -de manera ignorante a mi parecer- el término ''feminazi'': este adjetivo es usado con sentido peyorativo para referirse a feministas que son percibidas como radicales bajo el argumento de que el feminismo no busca la igualdad entre hombres y mujeres. El feminismo SI busca realmente esa igualdad. No así el hembrismo o misandria.

Así como existe la misoginia que es el desprecio hacia la mujer, el cual se manifiesta a través de diferentes maneras como la denigración, discriminación y violencia hacia la mujer, su cosificación sexual, entre otras; existe también la misandria que es un término que hace referencia al odio o aversión hacia los varones.
Esencialmente se identifica al hembrismo o bien como el mero desprecio al género masculino o como una tendencia revanchista contra el hombre, siendo así un fenómeno de sexismo (prejuicio o discriminación basada en el sexo o género).

Para mi es necesario hacer esta diferenciación y así quitarle la carga negativa que se le ha impuesto injustamente al feminismo gracias a movimientos extremistas perpetrados por mujeres que dicen ser feministas cuando todo lo que expresan es un odio visceral hacia el hombre.


Acá otra obra que realicé que se relaciona con este tema: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Presentación

Hola! Primero que nada bienvenidos a mi blog.  Este espacio fue creado específicamente para compartir de forma pública mis producciones...